¿Por qué debería trabajar con los ancestros?

Sin embargo, hay una pregunta que me he hecho en ocasiones y para la cual aún no tengo respuesta: ¿por qué debería trabajar con los ancestros? ¿Qué gano al hacerlo? De todos los espíritus y entidades con los que podría trabajar —deidades, fae, espíritus de la tierra, egregores—, ¿por qué elegir a los ancestros específicamente?

Lo que Baphoboo me enseñó

La brujería es algo serio, pero también divertido. La brujería es, puede y debería ser ambas cosas. Para mí, la brujería se trata de libertad, entonces estar restringido a ser siempre serio y lógico es agotador. No funciona para mí.

What Baphoboo Taught Me

it’s important to have some fun. Witchcraft is serious, but it is also fun. Witchcraft is and can and should be both. For me, Witchcraft is about freedom, so being restricted to always being serious and logical is exhausting.

Review: Witchcraft on a Shoestring, Deborah Blake

Witchcraft on a Shoestring takes the reader through a fun and engaging journey of magical practices that don’t require expensive tools or materials. Readers will have a magical time creating spells, divinations, and even recipes that cost little to no money, which reminds us that we don’t need fancy items to practice the Craft; all we need is a little imagination!

Reseña de Libro: Cryptids, Creatures & Critters, by Rachel Quinney

Soy un fanático nato de la fantasía. Si llevan esa misma fantasía, cosas que deberían ser imposibles, a la vida real, caigo enamorado. Tengo esta fascinación por las criaturas imposibles. Algunos los llaman críptidos, otros monstruos, otros simplemente figuras y personajes del folclore y la mitología. Yo los llamo cultura. Por eso decidí darle una oportunidad a echarle el guante a Cryptids, Creatures & Critters: A Manual of Monsters & Mythos from Around the World, por Rachel Quinney.